Una novela de espías
LA BARONESA NEGRA (The Black Baroness, 1940 )
Autor: Dennis Wheatley
Colección: Joyas de Bolsillo nº329
Edita: Editorial Novaro (México, 1968)
Gregory Sallust es uno de los mejores agentes del Servicio de Inteligencia británico durante el complicado período de la Segunda Guerra. Y en ese momento está hasta las manos tratando de hacerl o imposible para que la blitzkrieg nazi no se lleve por delante todo el mundo occidental. En este libro debe evitar que maten al rey de Noruega ne su huida, evitar que el rey belga se rinda ante los alemanes y enfrentar a la poderosa baronesa Negra, una aristócrata francesa filonazi que dirige la red de espionaje femenino más grande del Tercer Reich. Todo eso mientras, además, trata de mantener una relación amorosa con una condesa alemana expatriada, siempre a un paso de ser descubierto por los alemanes.
Dennis Wheatley escribió este libro en medio de la urgencia de la Segunda Guerra. Imagínense que relata hechos como las invasiones alemanas a Noruega y el ataque al frente occidental (ocurridos entre marzo y junio de 1940) en un libro publicado… ¡en octubre del mismo año! Por ende, no duden el fin propagandístico del libro, preparado para levantar en lo posible la moral y justificar las derrotas que se sufrieron pocos meses atrás. Esto, mientras la Luftwaffe bombardeaba a Inglaterra cotidianamente. Nadie mejor que Wheatley para esta tarea, ya que era un patriota convencido (llegaría a tener puestos oficiales durante la Segunda Guerra) y un partidario aún más fiel de Churchill (que básicamente en la novela es citado casi como lo más mejor de todos, el único político que se la vió venir y el que tiene el aguante para enfrentarse a Hitler).
Wheatley (más conocido actualmente pos sus novelas sobre ocultismo) hace de esta novela de espionaje algo medianamente entretenido, aunque no deja de pensar al espionaje un poco como un juego mas o menos elegantes con reglas que practican tipos con clara vocación aristocrática (es interesante ver la confrontación final entre Sallust y la Baronesa Negra, que es básicamente un debate de ideas absolutamente razonable, entre un señor inglés inteligente y una dama de alcurnia igualmente talentosa aunque equivocada). De hecho, si hay algo que reclamarle a los nazis, es su por momentos tosca vulgaridad…
Gregory Sallust es uno más de los agentes secretos literarios que dio por kilos el Imperio Británico en estos últimos doscientos años de espionaje de papel. Si es de aquellos que les gusta este subgénero, yo diría que lo lea. No esta mal pero tampoco es genial.
0 comentarios